Beneficios del deporte al aire libre

En: Consejos de skiman En: jueves, marzo 30, 2017

Comienza el buen tiempo y se nos llena el cuerpo de alegría. Con las temperaturas de las que gozamos en nuestra comunidad y en nuestro país debemos aprovechar para salir a la calle a hacer deporte al aire libre, que además cuenta con múltiples beneficios para nuestra salud.

Durante los primeros cinco minutos de ejercicio al aire libre realizando cualquier actividad se produce un aumento de la autoestima y una mejora del estado anímico. Si hacer deporte es beneficioso para ti, aún lo es más hacerlo rodeado de espacios verdes, en la naturaleza, y mejor aún si es con aire limpio y a la luz del sol.

Además, es muy sencillo (y barato). Puedes andar, correr, ir en bicicleta… Son actividades gratuitas que cualquier puede hacer. O jugar al golf, remo, esquí, equitación... Actividades de equipo que necesitan una mínima infraestructura pero también son recomendables.

Si practicas estos deportes en grupo, te ayuda a sociabilizar y relacionarte con personas afines a ti, lo que es un placer extra a la actividad física. Está demostrado que las endorfinas que se generan son mayores al aire libre que en un espacios cerrados (como un gimnasio), y aumentan aún más si se realizan con familiares o amigos.

Es más gratificante para los sentidos correr media hora por un parque, por la ciudad o por la montaña que delante de la televisión, en una cinta y rodeado de desconocidos. Y además, biomecánicamente es mejor correr por la naturaleza porque nos obliga a ejercitar más músculos debido a los cambios de dirección, el desnivel, el ritmo… Todo esto es importante para la propiocepción, la coordinación y la fuerza.

Podemos llevar encima una goma elástica para completar el ejercicio. Si la atamos a un árbol o poste nos ayudará a realizar ejercicios de brazos, troncos o piernas. Si todo esto lo haces aprovechando las horas de sol, obtendrás un extra de vitamina D. La exposición a rayos ultravioleta consigue en personas sanas una reducción de la presión arterial, lo que se traduce en un gran impacto sobre la mortalidad cardiovascular.

No debes olvidar llevar ropa transpirable, sobre todo los días que hace un poco de frío, y realizar una buena hidratación. Es importante que evitemos las zonas de las ciudades con más contaminación y elijamos parques y zonas verdes adecuadas.

Esto no quiere decir que realizar tus ejercicios diarios en el gimnasio te vaya a saber a menos. En invierno puedes hacerlo, o incluso combinar ambos.

Si eres capaz de hacer un poco de deporte todos los días, tu cuerpo te lo agradecerá, ¡y además te gustará!

Comentarios

Deje su comentario

Subir